Derivar al oftalmólogo en caso de sospecha de presencia de patología forma parte de la atención visual primaria. Controlar la Presión Intraocular, junto con la valoración del grosor corneal (paquimetría), así como el polo anterior con biomicroscopio digital, la regularidad corneal con topografía y el fondo de ojo con la teleretinografia, así como las respuestas pupilares, la motilidad ocular, la agudeza visual con la compensación óptica adecuada tanto de lejos como, si es necesario, del borde, así como la visión binocular a todas las distancias se indispensable en un examen visual como es debido. Recurrir a valoraciones complementarias como el examen con el sinoptòfor (estrabismos), el PHP (campimetría de la zona macular), la OCT (tomografía de coherencia óptica), puede ser necesario en función de cada caso..
La óptica oftálmica y la optometría se encuentran en continua evolución, por eso hay que estudiar y estar al día, lo que hoy es una novedad mañana no lo es tanto. La formación es clave pero una buena formación sin una tecnología adecuada no ofrece los mismos resultados. El uso de un instrumento de medida de parámetros, por las lentes progresivas, en espacio real mediante la realidad aumentada, por ejemplo, o el uso de autorefractors de última generación combinados con técnicas tradicionales como la retinoscopia, entre otros, son muestras de una tecnología innovadora que aporta un servicio de atención de alta calidad.
El tiempo de dedicación a las personas es fundamental, para resolver el problema visual hay que escuchar, examinar y valorar la decisión más adecuada sin prisas, utilizando la ciencia, la tecnología, la experiencia y el sentido común. La mejor solución no siempre es la que parece más evidente, a menudo no se tienen en cuenta aspectos determinantes para una visión cómoda y eficiente como la visión binocular (visión conjunta y coordinada de los dos ojos) o la visión de cerca en estudiantes, por ejemplo .
OPT RETINA es la primera red de ópticos optometristas comprometidos con la detección precoz de enfermedades de la retina con la teleretinografía, tecnología que permite, desde nuestro gabinete, enviar imágenes de la retina, en alta definición, a retinólogos por su valoración y cribado en menos de 24 horas.
Un examen optométrico va más allá de la graduación de la vista, hay que valorar otros aspectos como la visión binocular, la motilidad ocular o la flexibilidad en el enfoque, por ejemplo. Las soluciones ópticas deben partir de la personalización y la adaptación absoluta a las demandas de cada uno.
© 2023 Web Joomla